Somos muy pesados, lo reconocemos. No nos cansamos de recordarte que tu página web tiene que cumplir con la normativa vigente de protección de datos.
Tampoco nos cansamos de repetirte que, aunque tu página web la hayan diseñado profesionales es muy probable que, para ellos, la protección de datos se puede obviar, sobre todo con lo que afea el diseño, especialmente con esos molestos faldones informativos de cookies.
Eso no va con ellos y además, no te sirve para nada.
¿No nos crees?. Entra en la página web de tu diseñador y realiza un pequeño test:
- ¿Tiene Aviso Legal, Política de Privacidad y Política de cookies?.
- ¿Salta un banner al entrar en la página informando de la utilización de cookies?
- ¿Ofrece la posibilidad de rechazar o configurar las cookies?.
- ¿Las cookies aparecen en tu ordenador nada más entrar, aún sin haber pulsado aceptar?
En caso de que alguna de las respuestas a estas preguntas sea afirmativa o si tienes duda, lo sentimos. Tienes motivos para preocuparte. Es muy probable que tu web no cumpla la legalidad y eres el objetivo de “Los vengadores”.
¿recuerdas si al reuniros salió el tema legal entre los demás asuntos de diseño o si en el presupuesto se tenía en cuenta la adecuación a la normativa?.
Maximilian Schrems, el primer vengador sin superpoderes
Por si no conoces a esta estrella de rock entre los que nos dedicamos a la protección de datos, te presentamos a Maximilian Schrems, un activista austriaco que antes de cumplir los treinta se metió con un gigante como Facebook y…¡le ganó!.
Pues el bueno de Max, ya no busca gigantes. Te busca a ti.

(Todo esto me he estudiado y tú me dices ahora que no importa un pimiento la protección de datos).
A través de su plataforma, https://noyb.eu/ ha iniciado una cruzada para “acabar con el terror de los banner de cookies”. Ha realizado ya 500 reclamaciones a webs que no cumplen con la normativa de cookies y quiere llegar a las 10.000 antes de que acabe el año.
Si tú página no ha sido actualizada en el último año, tras las novedades que se tenían que implantar antes del 31 de octubre de 2020, eres firme candidato a muesca en su historial.
Como hemos dicho, Max es un buen chaval, así que antes de sacudir, primero te señala lo que incumples y te envía incluso un tutorial para que realices los cambios. Sólo si pasas de él y no te das por aludido, te denunciará.
A pesar de esto, puedes pensar que hay millones de webs, así que no tienen porqué fijarse en tu página web Max y sus chicos. Y menos en ti, que tú página está en español y esto parece asuntos de guiris y no te metes con nadie.
La mala noticia es que cualquiera puede ser un “Vengador”. Es muy fácil, y además, anónimo en algunos casos y siempre siempre siempre, confidencial si lo haces a través de la Agencia Española de Protección de datos (AEPD).
Aquí tienes una resolución de la AEPD en el que sancionan a una conocida emisora por tema de cookies. Como puedes ver, los datos del denunciante quedan ocultos.
Cualquiera con ganas, te puede meter una reclamación ante la AEPD en menos tiempo del que tardas en leer esto.
¿Pero quién va a hacerlo y porqué ?. Puede ser un trabajador insatisfecho, un cliente enfadado, un vecino que te tiene ojeriza o alguien que no te conoce de nada y como se aburre, se ha enfundado el traje de “Vengador”… y va a por ti.
La única kriptonita contra “los Vengadores” es que contactes con profesionales que pongan en orden tu página web, al menos en el tema que nos concierne.
Aquí tienes unos cuantos enlaces entre las decenas existentes. Ya ves que no nos hemos tenido que esforzar mucho buscando documentación para escribir estas líneas. 😉
- La sentencia Schrems del Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- Noyb denuncia 500 sitios web para acabar con el «terror de los banners de cookies»
- Noyb emite más de 500 reclamaciones en base al RGPD
- Max Schrems denunciará a 10.000 empresas europeas si no respetan las políticas de ‘cookies’
- Quién es Max Schrems, el activista que denunció y ganó a Facebook
Luis Pobes (Dep. Protección de Datos)