Llega el verano y las tormentas eléctricas. ¿Están realmente seguros tus datos?

Ya llega el verano y con él las tormentas eléctricas que pueden ser un suplicio para algunas empresas si sus sistemas de seguridad no están preparados ante una sobrecarga, ante un incendio o una inundación.

Todos sabemos lo importantes que son las copias de seguridad para nuestras empresas ya que son el seguro de vida de nuestra información. Seguro que en algún momento has tenido que recurrir a ellas por varios motivos:

  • Ataque externo
  • Accidente natural
  • Borrado de datos accidental por parte de un trabajador
  • Pérdida de datos por rotura de disco duro

Si no llega a ser por la opción de recuperación más de uno se hubiera tirado de los pelos.

Y recuerda que no vale una copia de seguridad de cualquier manera y guardada sin criterio. Se aconseja que nuestras copias de seguridad se encuentren en un lugar diferente de dónde se guardan los datos con los que habitualmente trabajamos.

Imagínate que ambos (datos originales y copias) se encuentran en una misma habitación y se produce un incendio, en este caso perderíamos todo.
Hace unas semanas la empresa OVH sufrió un incendio en uno de sus edificios destruyendo toda la información que tenían alojada y han aprendido a las malas que las copias no se deben guardar junto con los datos originales.

La pérdida de equipos ante la catástrofe, será subsanada por el seguro y bastará con instalar nuevos, pero los datos no tienen seguro que les cubra y las pérdidas económicas para la empresa serán incalculables.

Siempre puedes pensar que “a ti no te va a pasar” pero es mejor prevenir que lamentar.

ALGUNOS CONSEJOS PARA TUS COPIAS DE SEGURIDAD

Estrategia 3-2-1

Una buena práctica a la hora de realizar copias de seguridad es adoptar la estrategia 3-2-1 que se basa en diversificar las copias de seguridad para garantizar que siempre haya alguna recuperable. No dependas de una única copia.

CONSEJOS PARA PROTEGER LOS DATOS

Elementos y consejos útiles

  • Protector de sobretensión.
  • Desconectar los equipos durante las grandes tormentas. Decimos desconectar, no siendo suficiente apagarlos ya que la subida de tensión entraría por los cables conectados destruyendo la fuente y cuantos componentes pueda alcanzar en su camino.
  • Si por otros motivos algún equipo necesita estar siempre funcionando o conectado podemos utilizar un limitador de tensión o un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpido).

Desde SOFT5 gestionamos copias de seguridad en centro de datos externo y comprobamos que dichas copias se realizan y guardan correctamente. Si tienes dudas o necesitas más información para tus copias de seguridad y cómo protegerlas, contacta con nosotros.

Puedes descargar la guía INCIBE en copias de seguridad y si quieres, también puedes leer algunos consejos en ciberseguridad para que el 2021 no acabe con tu empresa

Laura Lacalle Martínez (Dep. Marketing y páginas web)

¿NECESITAS ASESORAMIENTO?
CONTACTA CON NOSOTROS

AYUDA ONLINE

Descarga la opción de ayuda en asistencia remota que mejor te convenga

Ir al contenido