¿SABÍAS QUE EL 50% DE LAS PYMES HAN SUFRIDO UN ATAQUE A SU PÁGINA WEB?

Sí, lo sé, el titular asusta, pero es real, eso no quiere decir que tenga que ser a tu web, pero tienes muchas probabilidades de sufrir un ataque siendo una pyme.

¿Por qué atacan los hackers la web de una pequeña empresa?

Te preguntarás, ¿por qué alguien querría atacar la web de una pequeña empresa?, y quizá, piensas que tu empresa no es de interés para los hackers.

Si crees que por tu tamaño y actividad no generas su interés,  nada más lejos de la realidad. Los hackers atacan a diestro y siniestro, a grandes corporaciones y a pequeños negocios, y si eres una empresa de escasos recursos… ¡mejor para ellos!.

Piensa que una gran empresa invierte muchos recursos en mantenimiento y en Ciberseguridad, por lo que ya saben que lo tendrán más difícil, e incluso “se la juegan” a que puedan ser localizados y acarrearles serias consecuencias. Es por ello que “disfrutan” más con ataques a pequeñas empresas, además de resultarles mucho más sencillo, ya que en la mayoría de los casos, gozarán de total impunidad.

¿por qué atacan las web?.

La respuesta es variada, ya que muchos de ellos disfrutan del puro placer de atacar por atacar y si lo consiguen, su ego aumenta proporcionalmente. En algunas ocasiones el objetivo es transferir tu tráfico de usuarios a su dominio, pero hay otros que intentarán obtener los datos de compra, de información usuarios… o lo que puedan.

El 50% de las pymes ha sufrido un ataque a su web y el 40% reportan intentos de ataque mensuales. En los últimos dos años hemos visto y comprobado en nuestros propios bytes cómo están creciendo y aumentando año tras año los ciberataques.

Los ataques han aumentado considerablemente en 2 años

En el este mapa interactivo se aprecia cómo están incrementando los ataques haciendo que incluso el mapa del mundo sea invisible por la cantidad de líneas de ataque que se detectan.

Puedes mover el tirador en la parte inferior del mapa para ver pasar los años desde el 2015 hasta día de hoy.
¿aún dudas de la situación en que nos encontramos últimamente?

Lejos están esos tiempos en que publicabas una web y era estable durante 5 años o más. Hoy en día los hackers aprenden rápido y sus ejércitos de bots atacan indiscriminadamente.

¿Qué consecuencias puede tener un ataque a tu web?

Las consecuencias de un ataque pueden ir desde el “sólo ha sido un susto” a “he perdido completamente mi web”. Es por ello que realizar un mantenimiento exhaustivo en las páginas web es súper importante. Con ello se revisa cualquier tipo de incidencia detectada y se trata de solucionar antes de que sea demasiado tarde.

Imagínate que tu negocio está completamente basado en venta online y pierdes por completo tu página web. Esta pérdida supondría mucho más que el hecho de perder el contenido, ya que estarías perdiendo ventas hasta que volvieras a rehacer tu página, con la inversión que ello supone.

Os voy a hablar de dos casos para que se entiendan como ejemplo:

CASO 1: Este ejemplo es de una web sin mantenimiento que ha estado activa los últimos 5 años sin sufrir ataques, pero en el 2020 fue atacada.

Todo iba bien hasta que un día se dieron cuenta que ¡su web estaba en chino!. Contactaron con nosotros y comprobamos que la modificación de archivos se había producido meses atrás, por lo que era complicado limpiar su sitio.

Por suerte, simplemente realizaron una redirección del sitio a una web en China. No era nada grave, sólo se llevaban el tráfico, pero si nos ponemos en lo peor, podrían haber perdido toda su web.

 Como no tenían mantenimiento que hiciera saltar ninguna alerta, tardaron meses en detectar que algo andaba mal y el código de redirección campó a sus anchas. Hoy en día su web ha vuelto a ser segura y no han tenido que lamentar pérdidas.

CASO 2: Esta es una web recién publicada en 2020 que sí contrato mantenimiento (y menos mal). Es un caso especial, ya que se convirtió en el objetivo de ataque durante un par de meses y nos vimos obligados a realizar seguimientos diarios y aumentar todos los medios de seguridad existentes.

En esta ocasión, tampoco hubo que lamentar nada gracias a que había contratado el mantenimiento y las alertas funcionaron a tiempo, pero si no lo hubiera hecho es muy probable que su web ahora mismo ya no existiera.

No haber sufrido nunca ataques o que la web sea completamente nueva, no te libran de ser un posible objetivo. Es mejor estar preparado que lamentar lo que se podría, en la mayor parte de los casos, haber evitado.

 No me malinterpretéis: tener un mantenimiento no evita que sufras ataques, pero sí sirve para detectarlos, frenarlos e intentar la recuperación completa antes de que el daño se esparza y cause pérdidas económicas y/o reputacionales.

Si aún no tienes mantenimiento y un buen sistema de ciberseguridad en tu página web, es el momento de contactar con nosotros.

Laura Lacalle Martínez (Dep. Marketing y páginas web)

¿NECESITAS mantenimiento web?
CONTACTA CON NOSOTROS

AYUDA ONLINE

Descarga la opción de ayuda en asistencia remota que mejor te convenga

Ir al contenido