Lo sabemos, estabais esperando este post. Os traemos el resumen de tendencias en marketing digital para 2023.
Este próximo año las principales tendencias vienen marcadas por la co-creación, las colaboraciones, implicación social e inteligencia artificial. De nuevo y al igual que en años anteriores la línea principal ha de centrarse en el usuario y la cercanía de las empresas para con él, ofreciendo un nivel de personalización en productos y servicios que se puedan adaptar a las necesidades reales de cada uno de los posibles clientes. Se acabaron los presupuestos estándar, se terminó la oferta cerrada. Ahora todo debe ser especial y personal.
Otra de las principales tendencias que viene pisando fuerte son las automatizaciones y chatbots. ¿Hasta que punto compensan? Sigue leyendo y entérate de todo.
Sigue nuestros consejos y mejora la eficacia y eficiencia de tu marca.
PERSONALIZACIONES
Crea packs que puedan personalizarse. No me refiero a permitir que serigrafíen sus nombres en tus productos, si no a ofrecer planes de servicios personalizados donde el cliente pueda elegir qué quiere contratar.
Si hablamos de una empresa que ofrece servicios, permite que elijan que servicios quieren contratar de una forma que se adapten a su nivel de necesidad. Por ejemplo en un plan de mejora de posicionamiento, no será igual para una empresa cuyo contenido online ofrece más de 3000 páginas de información con una conexión de venta internacional que en una empresa que vende cerca de su zona y cuyo contenido no llega a las 50 páginas.
Puedes permitir que agrupen servicios creando una oferta única que incluya todo aquello que realmente necesitan.
Por el contrario, en una empresa que lo que vende son productos, puedes permitir que creen lotes o “cajas” en las que puedan elegir de un grupo de productos ya seleccionados. Esta estrategia de personalización conseguirá que tu cliente se sienta más seguro y convencido de estar comprando o contratando lo que exactamente necesita y quiere. Además, al ser algo único, la imagen de marca y la percepción de la atención al cliente aumentará.
Las experiencias personalizadas no sólo adaptan los servicios, sino que permiten que el producto que va a adquirir el cliente sea único. Dale una vuelta a esta idea y seguro se te ocurren opciones que aumentaran el valor de tu empresa.
También puedes plantear estas opciones personalizables creando ventas a diferentes niveles, por ejemplo:
Ventas en 3 niveles. Sea cual sea tu producto o servicio crea 3 niveles de venta:
- básico (el más económico)
- estándar (relación calidad precio)
- premium (el más completo y caro de todos)
Recuerda que el cliente es hoy en día el centro de la venta y será el quien marque prácticamente las reglas del juego. El cliente compra lo que necesita, no lo que tu le dices que tiene que comprar.
CERCANÍA
Las empresas y comercios que hablan desde un pedestal ya no tienen ni fuerza ni influencia en los compradores. La generación actual requiere de cercanía, contacto, respuestas y atención al cliente. Trata a tus clientes de tu a tu, háblales en un idioma que ellos entiendan y ponte en su piel.
Que se note que hay personas reales al mando, no hay nada que de más rabia que llamar al servicio técnico y que un robot responda una y otra vez las mismas frases.

¿QUIERES IMPLEMENTAR UN CHAT CON WHATSAPP EN TU WEB?
Permite que contacten contigo directamente desde tu web y ayuda con sus dudas
Oferta especial de inicio de año:
100€ 80€
automatización
Llegaron los chatbots. No me refiero a la automatización/programación de publicaciones que ya deberías de usar hace años. 😉
¿Qué son los chatbots? Podemos definir un chatbot como un asistente que se comunica con los usuarios a través de mensajes de texto. En muchas otras ocasiones, es un compañero virtual que se integra en sitios web, aplicaciones… conversando y ayudando a los usuarios. Es una tecnología que permite al usuario mantener una conversación con un bot. Lo hace de tal forma que interactúa con el cliente y le resuelve sus dudas, pero sin que haya una persona física contestando. Estos chats permiten crear conversaciones automáticas con los clientes gracias al uso de ciertas palabras clave que harán que se genere una respuesta.
Personalmente el uso de este tipo de automatizaciones me parece la contradicción a la cercanía, así que a no ser que tengas una empresa enorme con una comunicación por redes sociales muy activa, te aconsejo que sea una persona quién atienda las consultas. No pierdas la cercanía si es lo que caracteriza a tu empresa.
CO-CREACIÓN, COLABORACIONES E IMPLICACIÓN SOCIAL
La co-creación y la colaboración conjunta que comenzó a despuntar en 2022 y se ha asentado como tendencia útil de marca para 2023. Piensa con quién puedes unir fuerzas. No todo es competencia entre empresas.
Recuerda que la co-creación consiste en que ambas empresas ganen. Por ejemplo, Creaciones Magasa está creando de forma conjunta una nueva línea de ropa sanitaria con INDEPF (Enfermedades poco frecuentes) y Manuel Fernández diseñador de moda galardonado con el premio Aguja Brillante 2022. En esta co-creación todos se benefician de la creación del producto y su venta. Además otro punto que destaca en tendencias, es el carácter colaborativo de esta acción. En este ejemplo se tiene también en cuenta la economía circular, el respeto al medio ambiente y revertir en beneficio de la sociedad: se emplean materiales reciclados de plásticos retirados de los océanos, se dona parte de su venta a la asociación de enfermedades raras para poder seguir investigando y así ayudando a los afectados.
Como ves este año también se espera implicación social por parte de las empresas consiguiendo mejorar la imagen y percepción de la marca.
Piensa en dónde puede estar presente tu marca más allá de las ventas y encontrarás con quién colaborar o hacia quién enfocar parte de tus beneficios de forma que la implicación social o ambiental marquen ese punto extra que hoy en día esperan de nosotros los usuarios.
¿QUÉ CONTENIDOS SERÁN TENDENCIA?
Los contenidos de tendencia como serán aquellos que puedan resolver dudas e inquietudes. Olvídate de crear sólo contenidos puramente promocionales.
El formato, de nuevo, es aconsejable en formatos verticales ya que el 58,6% del trafico web mundial proviene de smartphones. No decimos adiós a la navegación desde el PC pero poco a poco ese tráfico se está relegando a los puestos de trabajo. Céntrate en los dispositivos móviles.
Pese a todo pronóstico y contradiciendo la frase anterior, en video se produce la dicotomía. Si es un video largo, con explicación o que cuenta una historia completa, que sea en versión horizontal. En cambio, para microvideo (menos de 60segundos) funciona mejor la versión vertical.
Si pensamos en cómo navegamos y consumimos el contenido en internet y redes sociales, tiene todo el sentido.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La inteligencia artificial ya es un tema candente, y los profesionales del marketing apenas estamos empezando a incorporarla a en nuestras propias prácticas. Como tendencia de marketing ha ido en aumento en los últimos años. Es una tecnología que permite a los ordenadores reproducir los procesos humanos de aprendizaje y toma de decisiones, que posteriormente se utilizan para promocionar determinados productos o servicios en línea.
Traduciendo… hoy en día le puedes pedir a una IA que te escriba el próximo artículo sobre una temática concreta, e incluso pedirle que cree una imagen única que lo acompañe. Este proceso de creación apenas tomará unos segundos, mientras que, si es un humano, el proceso de lectura, investigación, análisis y redacción nos lleva unas cuantas horas.
¿Será este el inicio del fin de los artículos creados por humanos?.
Debajo de estas líneas te copio un texto creado por una IA a la que le he pedido que “escriba sobre las 3 tendencias principales de marketing 2023: IA, co-creación y personalización.”
Texto creado por IA:
Las 3 tendencias más importantes en marketing digital para 2023
La inteligencia artificial (IA), la cocreación y la personalización son las tres tendencias de marketing digital más populares en 2022. También es muy probable que estas tres tendencias continúen el año que viene, así que ¡prepárate para ellas!
El año que viene prepárate para estas 3 cosas:
La inteligencia artificial (IA) va a ser el próximo gran avance del marketing digital y tendrá un impacto en todos los aspectos de su negocio. Puedes esperar que la IA haga de todo, desde analizar cómo interactúan los clientes con tu sitio web o app para hacer recomendaciones basadas en el comportamiento previo de los usuarios, hasta ayudarte a encontrar nuevas formas de llegar a clientes potenciales a través de las redes sociales y otros canales.
La inteligencia artificial ya se utiliza para ayudar a los profesionales del marketing a crear contenidos más personalizados, mejorar la orientación de los anuncios y comprender el comportamiento de los clientes. Es posible que el año que viene la IA se utilice también para hacer mejores predicciones sobre el comportamiento de los clientes.
La cocreación es la colaboración entre marcas y clientes para crear nuevos productos, servicios y experiencias. La cocreación existe desde hace siglos, pero hoy es especialmente importante porque los consumidores tienen más opciones que nunca.
Por ejemplo, marcas como Nike han ayudado a sus clientes a personalizar sus propias zapatillas permitiéndoles elegir colores, materiales e incluso el rostro de atletas famosos que podían imprimir en ellas. Más recientemente, empresas como Warby Parker han facilitado más que nunca que los clientes diseñen sus propias gafas, dándoles acceso a miles de monturas diferentes con divertidas caras pintadas (o sin ninguna cara).
Los clientes también pueden co-crear a través de plataformas de medios sociales que permiten a la gente compartir imágenes o vídeos que ayudan a otras personas a expresar quiénes son como individuos y lo que quieren en términos de productos o servicios. Por ejemplo, las marcas suelen pagar a los influencers de Instagram por publicar sobre productos concretos utilizando hashtags relacionados específicamente con esos productos.
La personalización es otra tendencia que hemos visto surgir en los últimos años: Con la personalización, los profesionales del marketing adaptan el contenido a las preferencias únicas de cada cliente y, al mismo tiempo, proporcionan información relevante en el momento adecuado, con la esperanza de que se sientan parte integrante de la historia de éxito de una marca.
El futuro del marketing pasa por la personalización.
La personalización es la capacidad de crear productos y servicios para clientes individuales. En otras palabras, puede crear productos a medida que satisfagan las necesidades de su público objetivo.
La personalización consiste en ofrecer el producto o servicio adecuado para el cliente. La parte más importante de la personalización es comprender quiénes son sus clientes, qué les gusta y cómo quieren que se comuniquen con usted para que se enamoren de su marca y vuelvan a por más.
Esperamos que este artículo le haya resultado útil para prepararse para el próximo año. Como siempre, puede ser difícil saber exactamente qué ocurrirá y cuándo, pero hemos hecho todo lo posible para predecir qué tendencias de marketing digital serán más importantes durante 2023.
Este texto en IA se ha creado en unos segundos y todo lo anterior que he escrito tecla a tecla me ha llevado unas 3 horas entre que hice la investigación y lo plasmé con mis propias palabras. Muchos profesionales están comenzando a tenerle “miedo” pero lejos de ello, puede convertirse en una herramienta útil que reduzca tiempos de trabajo y facilite la creación de textos, artículos e imágenes acordes a tus necesidades.
El uso de la IA puede ayudarte a crear un camino, pero de momento sigue repasando textos y aportando tu ser a tu negocio. Te invito a que emplees la IA como herramienta y no como si fuera un empleado autónomo.
Combina la experiencia de usuario con un buen contenido, abre nuevos caminos con la creación de los niveles de venta y las personalizaciones de productos y servicios. No olvides la co-creación une fuerzas y gana
¿quién sabe cuantos nuevos clientes te están esperando allá en dónde no pensabas? .
Si tienes alguna duda o quieres ayuda para crear la estrategia de marketing para este 2023, contacta con nosotros y trazaremos opciones viables para tu negocio.
Hasta aquí el resumen de tendencias. ¿Ya tienes pensado como afrontar el plan de marketing para 2023?
SOFT5 está a tu disposición para ofrecerte e informarte de lo que más pueda interesar a tu negocio. TE OFRECEMOS UNA PRIMERA CONSULTA GRATUITA SIN COMPROMISO PARA EVALUAR TU CASO. Tras la charla te enviaremos las diferentes opciones que creemos podrían ayudarte.
TE AYUDAMOS A TRAZAR TU PLAN DE MARKETING 2023
No esperes más y consulta a nuestra especialista.
Laura Lacalle (Dep. Marketing Online y Páginas web)
También te aconsejamos estas lecturas:
«¿Tu web no recibe visitas? Trucos para salir adelante»