Si sientes que tu web está perdida en los mares de internet, tranquilo, hay una solución.
En este artículo te planteo algunas preguntas que te ayudarán a identificar porqué tu página web no recibe visitas y te daré algunas pautas para solucionarlo.
Hoy vengo a hablaros sobre una pregunta que me hacéis muchos de vosotros: ¿Por qué mi web no recibe visitas? Para responder a esta pregunta, antes voy a hacer que te hagas 3 preguntas a ti mismo.
Pequeño cuestionario para saber por qué no te tienen en cuenta los buscadores.
1. ¿Tu página web ha sido diseñada teniendo en cuenta una estructura SEO y tiene comunicación abierta con los buscadores?
Puede que tengas una web maravillosa y super atractiva, pero si no tiene las etiquetas SEO establecidas, da igual todo lo que hagas, tu web no se podrá comunicar con los buscadores con lo que no sabrán que aparece en tu web.
La vinculación de tu web con los motores de búsqueda mediante SEO y sitemap es crucial, de lo contrario no podrán mostrarte en los resultados de búsqueda de las consultas de los usuarios.
Conclusión si esto falla, nadie va a encontrar jamás tu web.
Si por el contrario tu web fue bien construida y sigues sin recibir visitas, pasa a la siguiente pregunta.

¿No sabes si tu SEO está funcionando?
Solicítanos un análisis SEO a tu página web para que podamos hacerte recomendaciones de mejora
2. ¿Tu página web incluye contenido constante y de calidad?
Si la respuesta a esta pregunta es negativa, tienes uno de los motivos por los que los buscadores no ofrecen tu web en los resultados de búsqueda. Tanto a Google como al resto de buscadores, les gusta el contenido actualizado. Si tu web no ofrece nada nuevo, los buscadores entenderán que no aportas nada relevante.
Para que el SEO funcione tiene que existir contenido que enlazar. Esto no quiere decir que tengas que tener obligatoriamente un blog o sección de noticias, aunque sí ayuda a mejorar tu reputación. Si no tienes blog, lo que tienes que hacer es cuidar el contenido de tus secciones.
Escribe buenos títulos y descripciones adecuadas con un buen copywriting para contar a qué se dedica tu negocio o empresa, incluyendo en el texto las palabras clave que te relacionan. El resto del SEO lo obtendrás con los enlaces compartidos.

¿Necesitas que alguien revise tus textos antes de publicarlos?
Nosotros te ayudamos a mejorar tu mensaje.
3. ¿Compartes enlaces de tu web?
Más te vale responder que sí a esta pregunta. No tendría sentido que tengas una web y no compartas enlaces a ella entre tus contactos, anuncios, redes sociales….
Uno de los factores más importantes y que más influencian en el posicionamiento de los buscadores son los backlinks, o lo que es lo mismo, enlaces fuera de tu página web y que apuntan a ella.
Estos enlaces compartidos generarán tráfico a tu web desde los diferentes medios sociales haciendo que, si los usuarios recomparten y acceden a tu contenido, suba la reputación de tu sitio consiguiendo escalar posiciones en los resultados de búsqueda.
Ya sabes, comparte enlaces y aumenta los resultados.

Como ves con 3 sencillas preguntas puedes determinar que puede estar fallando en tu web.
Lo primero es que el sitio web tenga estructura SEO para que los buscadores entiendan qué ofreces. Pero si no aportas contenido, no describes correctamente tus servicios y no compartes enlaces, el trabajo de tu desarrollador web no habrá servido de nada, aunque fuera 100% perfecto realizando la web.


En este gráfico podemos ver el valor aproximado que va a tener cada uno de estos apartados. Como ves en cuanto uno o dos de ellos cojean, la comunicación con los SERP´S y el posicionamiento se caen.
No despistes tu web y los clientes llegarán de forma orgánica.
¿Por qué es tan importante todo esto del SEO y el posicionamiento?
Los últimos estudios indican que más del 80% de las ventas tanto a particulares como a empresas comienzan por una búsqueda activa del futuro comprador.
¿Qué quiere decir esto? Básicamente todos los clientes comienzan su proceso de compra siendo conscientes de que tienen una necesidad, por lo que su siguiente paso es buscar información en internet sobre lo que necesitan. Y ahí es dónde radica la importancia de todo esto que os estoy contando. Si un usuario realiza una búsqueda de tus servicios y Google no te tiene identificado, jamás llegará nadie a tu web. Por el contrario, si tienes un buen posicionamiento, los buscadores te ofrecerán como resultado de búsqueda y tendrás posibilidad de iniciar la relación comercial, ya sea en compra a través de tu web como el hecho de que busquen tu número de teléfono y te contacten.
Los usuarios ya no quieren que les llames, están cansados de tanta publicidad.
Cualquier cliente se siente más cómodo realizando una búsqueda de información y llegando por si mismo a la conclusión de compra. Por ello tus textos tienen que ser lo suficientemente descriptivos y persuasivos para que, si se decantan por tus productos o servicios, sientan que hacen una adquisición inteligente.
Ya sabes como se aumentan las visitas a una web, ahora, ponlo en práctica, y si sigues con dudas contacta conmigo para resolverlas.
Laura Lacalle (Dep. Marketing y páginas web)
Fuente: Informe 2021