VENTA ONLINE: Todo lo que necesitas saber para montar tu tienda en internet

Si estás leyendo esto, es que estás pensando en comenzar la venta online o ampliar su alcance.

Para ello, lo primero que debes conocer son las distintas tiendas que puedes montar.
Por ejemplo, puedes vender a través de un Marketplace como Amazon, o podrías vender desde tus redes sociales. O podrías ir a lo seguro y crear tu propia tienda online con las características y condiciones de venta que elijas sin que “nadie” mande sobre tus ventas y que podrías enlazar igualmente a tus redes sociales.

Vamos a comenzar esta andadura de la venta online y sus diferentes opciones pero, antes de nada…. ¡recuerda!: no pongas todos los huevos en la misma cesta.
¿Recuerdas el “apagón” de las redes sociales el día 4 de octubre de 2021? Aquellos negocios que sólo existían en las aplicaciones de Zuckerberg (Facebook/Instagram/Whatsapp), descubrieron a las malas lo que pasa cuando dependes de otros y hemos puesto todo en su cesta. Por suerte, se restableció todo y quedó en un susto, pero… ¿te imaginas que ese apagón hubiera ido a más? Las pérdidas serían incontables.

Esta situación puso en evidencia que, si Facebook cambia algo, lo cambia independientemente que te venga bien o mal.

Los cambios más comunes por parte de los diferentes Marketplace o en las propias redes sociales son cambios en sus políticas de privacidad de datos. Estos cambios se producen y únicamente puedes aceptar o retirarte humildemente de sus servicios.
Por ejemplo, tu empresa tiene todo el cuidado de no exponer los datos de clientes, y procuráis no compartirlos con nadie. Bien… pues si usas un Marketplace o las redes sociales, ya se están compartiendo esos datos de compra y en algunos casos de forma internacional. ¿Cumple correctamente tu empresa con la ley Europea en protección de datos y contempláis este flujo de información?

Las condiciones y políticas que te imponga la plataforma serán obligatorias e irán cambiando a su “gusto” según pase el tiempo.

cambios politica
Ejemplo de notificación de cambios que debes aceptar sí o sí.

Si quieres más información sobre protección de datos
Contacta con nuestro especialista y delegado de Protección de Datos según el esquema de la AEPD

Cumple con la normativa para tu total tranquilidad

Tras esta introducción vamos a ver las diferentes opciones con sus ventajas e inconvenientes para que decidas qué es lo mejor para tu negocio.

Diferentes modelos de venta online

Marketplace

Para vender en un marketplace simplemente tienes que registrarte y aceptar sus condiciones y comisiones. Un Marketplace es una tienda de tiendas dónde se encuentran numerosas marcas, esto quiere decir que tus productos y los de tu competencia existirán uno junto al otro.

Algunos ejemplos de marketplace son: Amazon, ebay, aliexpress…

A menos que tu empresa sea muy reconocida con una imagen de marca bien posicionada, más te vale tener un producto único o estarás obligado a entrar en competencia de precios.

VENTAJAS:

  • Ahorro de costes: ellos ponen toda la infraestructura y te cobran una cuota mensual.
  • Gestión de pagos: Los clientes pagan, en la mayoría de los casos, directamente al marketplace que luego te paga a ti.
  • Sinergias con productos de otros vendedores. Si vendes cinturones, quizás te interesa estar en un sitio que también venda pantalones.
  • Muchos marketplace ofertan la logística como parte de sus servicios. 

DESVENTAJAS:

  • Más competencia: Pone a tus competidores a un clic de distancia, sin salir si quiera de la misma web.
  • Te obliga a ajustar y revisar precios constantemente. Al haber tanta competencia, o tu producto es único o tendrás que lidiar destacando precios.
  • No te deja libertad para mostrar tus productos como tú quieras, hay que ajustarse a sus normas.
  • Es muy complejo crear marca si estás en un Marketplace. Su marca siempre estará por encima de la tuya, a no ser que la tuya sea lo suficientemente potente como para que el cliente la busque.
  • No ayuda en absoluto al posicionamiento de tu marca en internet.
  • Cobran comisiones por venta. Puede llegar a ser muy costoso si tu volumen de ventas es alto.
  • Los datos de venta y clientes serán compartidos con la plataforma.
  • Si hay un cambio en su política no podrás más que aceptarla o retirar tu tienda al completo.

¿Quieres incluir tus productos en un marketplace? ¿Necesitas consejo o asesoramiento?
Contacta con nuestro departamento de marketing digital y te ayudamos a configurar tu sistema de venta

Nuestros especialistas te orientarán y ayudarán a mejorar tu negocio

Redes Sociales

Permiten tener una tienda con finalización de pago en tu propia tienda online, con lo que te servirán de catalizador de ventas. En caso de que estés leyendo esto por qué quieres comenzar la venta online, Facebook/Instagram ya permiten finalización de pago su plataforma.

Las tiendas en redes sociales, con opción de pago en la propia red social, no llevan ni un año activas en España, de hecho, algunos comercios aún no tienen activa la opción, antes obligaba sí o sí a tener una tienda online propia para vender a través de las RRSS. Esta nueva opción de pago integrado, aún está generando algunos fallos pero ya comienza a ser estable.

Una tienda online en la propia red social puede hacer que vendas más rápido (o no) ya que el cliente no tiene que salir de la propia red social y pueden dispararse las compras por impulso.

Las redes sociales independientemente de que el pago se realice en tu propia tienda o no, permiten el etiquetado de productos en tus publicaciones o enlazar directamente con tu propia web, lo cual ayuda en tus estrategias de marketing online.

VENTAJAS:

  • Ahorro de costes: ellos ponen toda la infraestructura.
  • Amplio volumen de clientes potenciales.
  • Atención al cliente inmediata.

DESVENTAJAS:

  • Es una plataforma ajena a tu marca.
  • Los trolls. No tiene por qué pasar, pero al ser público abierto siempre puede aparecer alguien que quiera manchar tu marca por diversión.
  • Posicionamiento de tu marca en internet limitado si no se vincula a una web propia.
  • No te deja libertad para mostrar tus productos como tú quieras, hay que ajustarse a sus normas. (Recuerda que por ejemplo no se pueden vender productos alcohólicos)
  • Tienes que cumplir todas las condiciones que imponen, si rechazan tu producto no lo podrás vender.
  • Si hay un cambio en su política no podrás más que aceptarla o retirar tu tienda al completo.
  • Aplican comisiones a la venta y a la devolución. Aunque indican que: De forma temporal, no aplicaremos nuestra comisión de venta estándar a ningún pedido marcado como enviado hasta las 23:59 (hora del Pacífico) del 30 de junio de 2022.

¿Tienes dudas para configurar tu tienda online en redes sociales?
¿ya tienes tu propia tienda, pero te gustaría compartir tus productos en Facebook e Instagram?

Nuestro departamento de marketing online está para ayudarte

Tienda Online propia

Una tienda online propia es aquella que tienes alojada en tu propio dominio, y que además te otorga emails profesionales del tipo info@nombredetutienda.com.

Con este tipo de dominio y tienda propia, aportarás mayor seriedad que ese correo electrónico de Gmail con nombre no muy profesional que vende a través de otras plataformas y da sensación de ser una estafa.

Teniendo tu propia tienda online podrás personalizar tus fichas de producto, el modelo de venta y mejorar tu imagen de marca. Además, podrás realizar mejores analíticas de visitantes y ventas.

Otra de las ventajas de tener tu propia tienda, es que podrías tener tu propio blog con el que realizar marketing de contenido.

Recuerda que un ecommerce propio siempre puede vincularse a los otros métodos de venta online ya mencionados y que el pago final se realice en tu tienda.

Con una tienda online propia serás tú quien decida, despreocúpate de los cambios en las comisiones por venta o en políticas ajenas a ti, como ocurre con los marketplace o las tiendas alojadas en las redes sociales. Puede cambiar sus condiciones de un día a otro (o sufrir otro “apagón”).  En tu propia tienda tú te responsabilizas totalmente de la venta del producto/servicio y de hacerlo llegar al cliente según tus condiciones.

VENTAJAS:

  • Crea imagen de marca.
  • Puedes mostrar los productos como quieras.
  • Puedes personalizar la tienda a tu gusto.
  • Gestionas y controlas todo lo que sucede en ella.
  • Puedes analizar mejor la navegación de usuario y sus estadísticas de compra.
  • Tranquilidad en posibles cambios en Internet.
  • Permite vincular a otras plataformas de venta y a las RRSS.
  • Las condiciones de compra y políticas las marcas tú.

DESVENTAJAS:

  • Mayor coste inicial.
  • Tienes que preocuparte por hacer bien tu SEO y dirigir el tráfico a la misma.
  • Requiere tiempo antes del lanzamiento de la misma por su proceso de creación

¿Quieres dar el salto a tu propia página web?
Ya sea un blog, , una web corporativa o una tienda online, somos especialistas.

Cuéntanos tu proyecto y encontraremos la mejor forma de mostrar tu marca.

CONSEJO DE SOFT5

El consejo de Soft5 es que tengas una tienda online propia para tener más tranquilidad y mayor control sobre la misma y sus ventas. Si tienes tu propia tienda, tienes opción de hablar más sobre ti y de conectar mejor con tu público con contenido adaptado que genera una imagen de marca propia. No olvides vincular tu web con las redes sociales, cómo he comenzado el artículo, recuerda no poner todos los huevos en una cesta. La mejores estrategias de venta online son las que aprovechan al máximo todos los medios y canales de comunicación.

Es importante tener una tienda online propia dónde mostrar tu marca, pero estar en los social media es imprescindible para llegar a tu público y conseguir nuevos clientes.

Con un dominio propio tendrás una voz e imagen de marca permanente (o ir adaptándola con el tiempo). En cambio, si sólo estás en una aplicación externa (o varias), los usuarios pueden decidir ya no usarla, que tu público no esté en esa plataforma, que los trolls te tomen como divertimento, que un cambio en su política de uso no cuadre con tus valores de marca, o en el peor de los casos, que la aplicación sea desconectada permanentemente.
Si alguna de estas opciones sucede, tu voz de marca se apagará y tendrás que empezar de cero una vez más.

Teniendo en cuenta el apagón sufrido en las redes sociales, los cambios de normativa y el continuo movimiento de los usuarios que saltan de una aplicación a otra, es hoy en día aún más importante invertir en tu propia página web; así, pase lo que pase en la parte externa, tu imagen seguirá intacta y podrás hacer sonar tu voz llevándola a cualquier red social, marketplace o aplicación en la que se encuentre tu público sin poner en riesgo tu posicionamiento.

SOFT5 está a tu disposición para ofrecerte e informarte de lo que más pueda interesar a tu negocio. TE OFRECEMOS UNA PRIMERA CONSULTA GRATUITA SIN COMPROMISO PARA EVALUAR TU CASO. Tras la charla te enviaremos las diferentes opciones que creemos podrían ayudarte.

No esperes más y consulta a nuestra especialista.

Laura Lacalle (Dep. Marketing Online y Páginas web)

¿NECESITAS asesoramiento ?
CONTACTA CON NOSOTROS

AYUDA ONLINE

Descarga la opción de ayuda en asistencia remota que mejor te convenga

Ir al contenido